Silencio y sal
**
**
Cuando volver al presente es poner fin al conflicto
**
No importa que no hagas realidad esta ilusión,
¿Qué es lo normal?
¿Lo que aparece con más frecuencia? ¿lo habitual? ¿lo corriente? ¿lo aceptado socialmente?
¿O lo lógico, lo natural y lo razonable?
Encendamos un telediario, y escojamos una de esas noticias que por más que nos cueste creer, suceden. O cualquier situación que tan de cerca se desgañita. Y veamos:
Tenía claro que era ahora o nunca. O por lo menos ahora.
Tengo claro que si bien Madrid era la primera opción, Bilbao no desmerece un posible fin de fiesta. Y si ademas es capaz de cantar esta misma canción, en esa tierra, sabiendo lo que eso significa, no quedará más remedio que descubrirse el sombrero y decirle: eres el Jefe, quieras o no quieras.
Y llegado el momento, tendré claro, sin duda, que lo que se cuenta de ahí para allá no coincide exactamente con lo que se cuenta de ahí para acá.
Como si lo estuviera viendo.
**
**
Sonrisa amable, mano tendida. Palabra abierta, calor simpático. Consuelo velado.
Jardinera del alma, puente para tierra y ciuelo, fuente bendita, refugio omnipresente.
Significado y significante, semilla y árbol, sombra de color, dividendo sin divisor.
Ojos gratos y voz melódica.
Amor perfercto. Pluscuamperfecto.
Incomprable. Invendible.
Dicha perenne, bien compartido, sabiduría suprema, filosofía completa.
Pensamiento leal. Angel no invocado. Devoción absoluta, incondicional, imperturbable.
Cercana.
Cercana al corazón.
Cercana al corazón, por antípodas que se visiten.
La historia es testigo de lo pasado, ejemplo de lo presente, y aviso de lo porvenir. Nuestros fallos se repiten, y tropezamos siempre en las mismas piedras... y hasta llegamos a comprender que aquel pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.
Si esta es la visión general, tengo particulares que te defenderían celosamente que la gente no cambia. Que siempre acaban apretando los mismos botones. Tú el rojo, y tú el azul.
Explicar por qué ya se hace más difícil. Porque es difícil dejar atrás una rutina. Porque hay miedo al error y más vale malo conocido que bueno por conocer. Porque somos el ombligo del mundo y que cambien o me acepten los demás.
Algunos hasta dirán, en caso de que se muestren conductas nuevas, que en realidad es que ellos eran así... sólo que no lo sabían y que por tanto sólo se están mostrando como son en realidad y no hay cambio ninguno...
No sé. A veces me gustaría dejarme llevar por esta corriente, pero conozco quienes sí cambiaron. Quienes te sorprendieron, y quienes te defraudaron.
Garabateado por
Javi**
sobre las
02:34
**
Lo que sí sé,
es que la sensación del que arriesga es
abrumadora por lo que descubre,
sea posada al final del sendero,
o el propio camino que nos trae y nos lleva.
**
...
Pero porque pido silencio
no crean que voy a morirme:
me pasa todo lo contrario:
sucede que voy a vivirme.
Sucede que soy y que sigo
...
Se trata de que tanto he vivido
que quiero vivir otro tanto.
- Pablo Neruda -
**
... guardarse en las letras de un jarabe, mientras la luna la vida llena. Una luna siempre creciente. Un jarabe dulce, que sane...