29 diciembre, 2007
16 diciembre, 2007
Historias cuentan vidas
Garabateado por
Javi**
sobre las
03:34
11 diciembre, 2007
Diciembre
"Había llegado el último mes del año, y se presentaba frío. Gélido, para nuestro brujito. Pero no por ser precisamente el mes de las primeras y más frías nieves, sino porque hacía media luna, que su alma quedó congelada. Un glacial a su lado, aún estaría candente.
Durante unos días, alguien parecía haber realizado un conjuro con el que aquel brujito perdía al instante ilusiones, sueños, ganas y magia.
El hombre del gorro estrellado seguía habitando aquel lugar donde la luna se tornaba plateada con la sonrisa de los duendes. Donde sus vivientes no sólo cultivaban sus plantas y labraban la tierra, sino también sus amistades y deseos.
No descuidaría fácilmente su suerte, pues como dijo un sabio de aquellos años: las personas olvidan lo que les dices, olvidan lo que les hiciste, pero no olvidan cómo les hiciste sentir."
[...]
Una foto
Un concierto, 17 horas de cola, una fila y algunos agradecimientos inesperados. Kitty's back (porque la va a liar). Mucho detrás de una foto. Detrás de una valla. Colores, abrazos, frío, lluvia, sol... Un escenario, el de la vida. Lunas, Cadice, aeropuertos, bufandas, castillos y el resultado de un partido. ¡Qué golazos! Café, gas, chuches, madrugones, patriarcas... Mapas, iglesias, trenes, convalidaciones. Una chuleta, gran cena ligera, ricota, panacota, pizzetas...
Springsteen.
Cicirinella, Pancoto, dulces de ojos cerrados... Pompei, Salerno, Caserta, Roma, Bilbao y una gran foto para cada ciudad. Pasos de peatones, miles de años, mosaicos, hermandades y un volcán. Crema, de chocolate blanco, avellana y coco. Pasta y pescado. Calles, tiempo, palacios, fechas, vinos.
Duelos al sol.
Pensar, pensar y pensar.
Corso, liquirizia, mar y montaña, gafas de sol... una cascada, su jardín y una foto más. Fuentes, Bernini y Miguel Angel. Siempre Miguel Angel.
Andiamo, andiamo. ¿Andamio?
Risas y sonrisas, escaleras, caminos, historia y años, años e historia. Bosques y estanques, oro y marmol. El coliseo de día. El coliseo de noche. Arcos, columnas, imaginación de lo que fue...
Una amistad. Grande. Plena.
la verdad de una boca, apóstoles, un panteón y su plaza, escaleras santas..., Rómulo, Remo, y la loba que los parió.
Una viñera en Salerno.
Un teatro con sus vecinos. Anochecer, una y otra vez. Amanecer, y andiamo. ¡Stato bona! Obeliscos, tumbas, papas y zapatos rojos. Sorpresas y huesos. Cúpulas, tapices. Una guía.
La Pietá.
La Biblia en imágenes, el Vaticano, Roma desde arriba, Roma desde abajo. Campanas y baldaquines. La cruz, puertas santas y cadenas de un condenado. Ángeles, misas, idiomas. Picante. Guardia suiza. Regalos. Cámaras de fotos. El Tiber aquí, el Tiber allí. Artistas de calle, órganos, palacios, taxis, metros... Catedrales, chocolate, mapas, tickets, postales, mozarella, quesos, salumerias, compras, y un Mickey romano...
Y más
Y mejor
Mil fotos
Pero me quedo con lo que hay detrás de esta
**
09 diciembre, 2007
Aterrizar
Han sido diez días de viaje, y muchos más sin estar aquí.
**
01 diciembre, 2007
18 noviembre, 2007
Salerno + Roma + Springsteen
Y para completar el caminar, hacia Italia, Roma y el santo padre (del rock) lleva hoy el mío.
15 noviembre, 2007
Sin almohada
Pero pienso darle unos días, de vacaciones.
Descansa
**
13 noviembre, 2007
11 noviembre, 2007
08 noviembre, 2007
Te acerca
04 noviembre, 2007
30 octubre, 2007
Silencio y sal
**
28 octubre, 2007
De 'El brujito y la Isla del León'
El brujito metió una mano en su bolsillo y sacó una baraja con símbolos extraños, a la vez que una piedra preciosa resbalaba sobre la piedra lisa.
- ¿Qué haces? – le preguntaron –
- Jugar… ¿no?
- Pero para jugar no hace falta enseñar las cartas. Cada cual juega las suyas, sin que los demás sepan cuáles son, para así tener más opciones.
- Ahm. Pues yo suelo jugar así. Estas son mis cartas. Quien quiera que coja las suyas y juegue la partida, que yo voy a apostar siempre todo lo que tenga.
Quienes rodeaban al pequeño hechicero se miraron entre sí y se preguntaron si el brujito no sabía que podía jugar sin enseñar sus cartas… o si era que prefería jugar así. Ciertamente, habitual no era ese modo de apostar por la suerte.
23 octubre, 2007
Preguntas
22 octubre, 2007
¿Prefieres tener razón o ser feliz?
20 octubre, 2007
Idiomas
19 octubre, 2007
De chapoteo

Siempre nos hemos cruzado, cada uno en su mundo, sabiendo del otro de lejos. Cada vez a menos distancia.
Quizás esto sea como la cosecha, y haya que esperar al mes propicio para recoger el mejor grano. En este caso seguramente el mes de Marzo y su universitario, una historia que por esas fechas empezaba a asimilarse, un paseo hacia las Tendillas con algunos comentarios acertados y algún que otro ingrediente más, sincronizasen unos relojes que vayamos a saber cómo seguirán contando el tiempo.
A veces por ahí me recuerdan que le acabo cogiendo cariño a gente relativamente pronto. No sé. Siempre acabo pensando en ese caso que me daría igual que así fuese. Que presuntamente idealice a algunas personas... si es así... ¿y qué? ¿Idealizar es valorar algo positivamente? ¿En exceso? Pues me apunto.
No he visto poco, y me gusta. También he visto cosas que no tanto... pero a eso no me apunto, y ya está. Fácil.
Sé perfectamente que podemos vivir sin esas personas a las que le decimos 'no podría vivir sin ti'.
Sé perfectamente que podemos vivir sin esos amigos que parecen insustituibles.
Sé perfectamente que podemos vivir sin mucho de lo que tenemos y disfrutamos, aunque parezca lo contrario.
Y sé perfectamente que podría vivir sin haberte conocido, pero no lo hubiera preferido.
18 octubre, 2007
Un brindis
17 octubre, 2007
El presente
Cuando volver al presente es poner fin al conflicto
**
16 octubre, 2007
Charcos
La felicidad no se puede comprar. Ni para el horario, ni para el segundero. Vender sí, pero si las sonrisas son la moneda. Vender sí, pero si en el trueque no hay balanzas.
El odio se pinta transparente con varias capas de indiferencia, el eco te recuerda la posibilidad de controlar esa ira, y no sé en qué preciso momento nos tornamos idos o cuerdos, pero llevo un tiempo rogando que cierta locura habite en mí.
Siempre podremos girar la piedra grabada, y ver la cara que aún el rencor no talló. Y dadme a mí el cincel, que no pienso sentirme culpable porque vivo siendo yo y nadie más. Y si no llega tu premio, quizás sea porque el premio, en realidad, eres tú.
Quizás también, ese saco de afecto sea el del pan y los peces, que se gasta pero alimenta. Que busca su fin pero que tanto deja sembrado. Que derrocha al inicio y se guarda lo mejor para esta mitad del camino.
No hay envidia sana. Es satisfacción por la felicidad del otro. Sólo que a veces llegamos a creer que nuestra felicidad se consigue con lo mismo que la de ese aquel. Y cada felicidad tiene un color distinto y el que los quiera todos para sí tan sólo verá grises de sus ojos hacia allá.
Da igual cómo de fría queramos servir la venganza. Nos hierve la sangre porque la tenemos.
Y tampoco sé si el egoísmo nos deja en soledad. Pero darte y no dejar nada para ti, en todos los casos, te deja solo sin acentos y la excepción custodia tu corazón.
El miedo no frena, frena la cobardía. El miedo sólo avisa y tú decides. Y ahí hay coraje para decir soy yo y mi intento va a ser así. Luego ya veremos, porque luego es otro día y hoy es martes. Y ayer lunes chapoteé en esos charcos del miedo donde aprendí que siempre hay un lugar en el que hago pie y el respirar me lleva a ser valiente. Tan valiente como para guardar mi pasión en la otra persona, y volver a quedarme solo si deja la puerta abierta. Que solo significa poder encontrarse con cada estrella que te acerque el universo.
Gracias a Dios, la fe no basta para alcanzar el logro. Gracias a Dios, quien no merece pero desea no consigue. Gracias a Dios cumplo algunos sueños, menos de los que quisiera; y gracias a Dios cumplo años, todos los que tengo hasta ahora.
El orgullo con desprecio no hay quien se lo trague. El orgullo noble sin embargo te lleva a otras dimensiones. A esa valentía. A ese puedo porque me lo merezco. A ese lo mereces porque lo vales.
No me cierres entonces los puños, que alguien quiere coger tu mano. Deja la rabia para ese avaricioso que además de querer, exige, sin saber que lo que no das al final el mundo te lo quita.
Ese dolor no muere por el recuerdo, porque el olvido va a la memoria y la traición al corazón.
Esa decepción clava y vacía, pero deja lugar para otro llenar.
Ese respeto lo tiene quien se respeta. Quien nació consigo pero también con el amigo.
Y mi sustento pueden ser mis sueños, pero también los tuyos. Quedándome tan sólo encontrar la energía de esa ilusión necesaria. Lo que tenga que ser que sea, y si no, que la misma ilusión de querer encontrar una ilusión sea mi energía.
Porque únicamente merece la pena, si te merece a ti la pena.
Porque el día que no haya preguntas, no tendremos respuestas.
Porque nunca sabemos si hay más puntos que ies, o es al revés.
15 octubre, 2007
11 octubre, 2007
Más sueños
No importa que no hagas realidad esta ilusión,
Normalidad
¿Qué es lo normal?
¿Lo que aparece con más frecuencia? ¿lo habitual? ¿lo corriente? ¿lo aceptado socialmente?
¿O lo lógico, lo natural y lo razonable?
Encendamos un telediario, y escojamos una de esas noticias que por más que nos cueste creer, suceden. O cualquier situación que tan de cerca se desgañita. Y veamos:
10 octubre, 2007
Springsteen + Claridad
Tenía claro que era ahora o nunca. O por lo menos ahora.
Tengo claro que si bien Madrid era la primera opción, Bilbao no desmerece un posible fin de fiesta. Y si ademas es capaz de cantar esta misma canción, en esa tierra, sabiendo lo que eso significa, no quedará más remedio que descubrirse el sombrero y decirle: eres el Jefe, quieras o no quieras.
Y llegado el momento, tendré claro, sin duda, que lo que se cuenta de ahí para allá no coincide exactamente con lo que se cuenta de ahí para acá.
Como si lo estuviera viendo.
**
08 octubre, 2007
ABCDEFGHIJ....

Los océanos no tienen agua, sino agua salada.
Los viajes que más descubren se hacen sin mover los pies, y todavía no he descubierto la posibilidad de que tanto color pueda desembocar en sombra o umbría.
Y las heridas de amor siempre nos pertenecen, mientras sólo nos hablen y no se quejen. Si no, somos nosotros los que les pertenecemos a ellas.
La magia se cosecha cada día, para hacer especial cada momento. Para hacernos frágiles de sí tocar, y mantener viva la leyenda de quien supo estar.
Amistad ( y IV)
Al pájaro cantor, a la madrina de la confianza, a la promesa sin falta.
Porque es. Porque es. Alumbrado público, testigo de cargo, y pase vip. Circo mundial, algodón de feria. Territorio sagrado. Llave maestra. Verdad verdadera.
Reloj de vida. Vida en vida.
Entendimiento a dos voces. Lupa de virtudes. Viaje al viaje de Alicia. Llama olímpica.
07 octubre, 2007
Imperfecto

**
Amistad (III)
Sonrisa amable, mano tendida. Palabra abierta, calor simpático. Consuelo velado.
Jardinera del alma, puente para tierra y ciuelo, fuente bendita, refugio omnipresente.
Significado y significante, semilla y árbol, sombra de color, dividendo sin divisor.
Ojos gratos y voz melódica.
Amor perfercto. Pluscuamperfecto.
Incomprable. Invendible.
Dicha perenne, bien compartido, sabiduría suprema, filosofía completa.
Pensamiento leal. Angel no invocado. Devoción absoluta, incondicional, imperturbable.
Cercana.
Cercana al corazón.
Cercana al corazón, por antípodas que se visiten.
Repetir el pasado
La historia es testigo de lo pasado, ejemplo de lo presente, y aviso de lo porvenir. Nuestros fallos se repiten, y tropezamos siempre en las mismas piedras... y hasta llegamos a comprender que aquel pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.
Si esta es la visión general, tengo particulares que te defenderían celosamente que la gente no cambia. Que siempre acaban apretando los mismos botones. Tú el rojo, y tú el azul.
Explicar por qué ya se hace más difícil. Porque es difícil dejar atrás una rutina. Porque hay miedo al error y más vale malo conocido que bueno por conocer. Porque somos el ombligo del mundo y que cambien o me acepten los demás.
Algunos hasta dirán, en caso de que se muestren conductas nuevas, que en realidad es que ellos eran así... sólo que no lo sabían y que por tanto sólo se están mostrando como son en realidad y no hay cambio ninguno...
No sé. A veces me gustaría dejarme llevar por esta corriente, pero conozco quienes sí cambiaron. Quienes te sorprendieron, y quienes te defraudaron.
06 octubre, 2007
Un paseo
Volví para bajar el bulevar y buscar la catedral de un recuerdo, el alcázar de una amistad, y el río que tanto amor llevó.
Volví para escuchar el agua rodar. Para oler el jazmín custodio de diez dedos vete a saber cuál de quién.
Volví para recoger cada caricia que tanta vida sembró. Cada beso que en esquina se convirtió. Cada mirada de miedo y valor que a vivir aprendió.
Volví para cruzar el pasaje atendiendo al secreto que me llevaba a ti. Para leer tus muecas donde ya no están. Para sentir la serenidad que el callejeo siempre te dio.
Volví para recuperar cada llanto y suspiro. Para apretar los dientes y morder los labios. Para dar gracias a cada torre que nos escondió. Para soñar llover, lágrimas de algodón.
Volví para reconquistar toda la ciudadela. Para resarcir cualquier deuda y rescatar cada beso, resucitado.
Volví para callar el por qué, para comprender que fue. Para probar si en ese empedrado podría hoy caer.
Volví para verte sin que estuvieras allí.
Volví para perderme en ti.
Volví por mí.
Garabateado por
Javi**
sobre las
02:34
Amistad (II)
Cuentos
05 octubre, 2007
Potable
No toda el agua se puede beber. No toda es potable. No todo es potable. Agua y no agua.
Así apreciamos las fuentes de nuestra vida, las que realmente nos calman la sed. De las que bebemos todos los días, en infinidad de lugares, y con multitud de formas.
**
¿Tierra o Aire?
La vida tan pronto te ofrece como te arrebata. Te da algo como te lo quita. Te da y te quita cuenta muy bien lo que tantos y tantas piensan. Y sobre el último párrafo podría pensar para siempre, sin llegar, creo, a una conclusión:
"Hay que ser conscientes y estar preparado [...], dejando hueco para los sueños, la locura y las esperanzas, luchando por todo aquello que queremos pero dejándo siempre un pie en la tierra, por si viene una racha de viento y pierdes el equilibrio, que la caída no sea desde muy alto y te de tiempo a levantarte rápido".
¿Mejor tener los pies en el suelo? ¿O volar? ...Volar..., sí, pero como diría quien conozco, rápido y categóricamente... vuela, que como te caigas, te la pegas.
Siempre me gustó volar, y mientras lo hice disfruté como nadie. Y desde el principio. Y también me la pegué. Y costó aletear de nuevo. Incluso alguna vez haya necesitado aprender cómo se hacía de nuevo.
No creo que haya tenido muchos descalabros, pero sí han sido desde muy alto. Total, supongo que levantarse de nuevo es otro tipo de aventura.
Le doy vueltas y dudo entre la tierra y el aire, pero... si bien cada vez parece más rentable dejar ese pie en la tierra... no hay nada en comparación con poder vivirlo en el aire desde casi el primer día.
03 octubre, 2007
Amistad (I)
02 octubre, 2007
¿Seguridad?
Lo que sí sé,
es que la sensación del que arriesga es
abrumadora por lo que descubre,
sea posada al final del sendero,
o el propio camino que nos trae y nos lleva.
**
01 octubre, 2007
Silencio (y III)
...
Pero porque pido silencio
no crean que voy a morirme:
me pasa todo lo contrario:
sucede que voy a vivirme.
Sucede que soy y que sigo
...
Se trata de que tanto he vivido
que quiero vivir otro tanto.
- Pablo Neruda -
**
30 septiembre, 2007
Silencio (II)
brota una nota
y queremos gritar y en la garganta
29 septiembre, 2007
Silencio (I)
28 septiembre, 2007
25 septiembre, 2007
I have a dream
I have a dream that one day
every valley shall be exalted,
every hill and mountain
shall be made low,
the rough places will be made plain
and the croocked places
will be made straight,
and the glory of the Lord
shall be revealed
and all flesh shall see it together.
With this faith,
we will be able to hew out
of the mountain of despair
a stone of hope.
we will be able to transform
the jangling discords of our nation
into a beautiful symphony
of brotherhood.
we will be able to work together,
to pray together,
to struggle together,
to go to jail together,
knowing that we will be free one day.
(28 de Agosto de 1963)
21 septiembre, 2007
Preposiciones
19 septiembre, 2007
La suerte del no
18 septiembre, 2007
15 septiembre, 2007
Síguete
13 septiembre, 2007
Todo pasa y todo queda
Y no solamente enseña el viaje, también completa. Provechoso, como todos. Completa y dibuja, mejorando los esbozos con los que partimos a la aventura.

Un viaje escribe ahí dentro. Suscribe en la piel. Te lee el camino.
Un viaje a mirar, desde el asiento santo o la cruz del castillo.
A mirar. A mirarme. A mirarte.
11 septiembre, 2007
08 septiembre, 2007
Fallar
menos a ti mismo
**
06 septiembre, 2007
Porque se puede
04 septiembre, 2007
De cuajo
Yo me encontraba genial, y tú ya habías rebasado el límite varias veces.
Tienes el corazón más fuerte que el camino me haya permitido descubrir hasta la posada de hoy. Tiene, porque niego, aquí, niego, y por siempre, y así lucharé por creerlo, niego que los corazones desaparezcan. No.
¿Agradecer? Tú fuiste el regalo. Todo lo que hiciste, lo que dijiste, y sobre todo lo que no hiciste y lo que no dijiste, fue el regalo.
Es cierto. Hay momentos en los que no estoy,
y es porque me llevaste contigo.
**
Garabateado por
Javi**
sobre las
22:28